Mostrando entradas con la etiqueta psm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psm. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2010

La web del PSOE ¿No se entera o no quiere enterarse?

Primer apunte de la mañana. Falta muy poco para los 8.30 . La web del PSOE sigue sin abrir con los resultados de las primarias en Madrid. ¿Es el primer síntoma de que el presidente y el partido negarán lo obvio, que han perdido?Para muchos ha renacido una estrella -gurú, terminó que él odia- el sociologo Julián Santamaría.


Ana R. Cañil

Zapatero y sus diez años como secretario general inundan la apertura, mientras que se necesitan tres pinchazos para llegar al PDF  que dan 7.596 votos a Gómez y 7.051 a Trini. Hay 31 votos nulos y 53 votos en blanco. Si pudieramos identificarlos, quizá los más interesantes serían este medio centenar de socialistas que han votado en blanco ¿por qué no sabían cual era la diferencia  entre Tomás y Trini en cuanto a programa se refiere?.

Ahora, mientras los socialista se rasgan las vestiduras y todos los medios convencionales se centran en el postzapaterismo  -por cierto, os recordamos que ya hay generación after ZP hace tiempo- y su prematura muerte, comienzan las quinielas de si habrá quien sustituirá al actual presidente como candidato a las generales en el 2012. Algo prematuro, porque  más de un año en política es un siglo.
Lo mejor: la derrota de Trini demuestra que en la izquierda hay todavía desobedientes, gentes capaces de rebelarse frente a la maquinaria oficial del partido y a tipos de peso como Rubalcaba o Blanco.

Lo peor, que tras más de mes y medio de primarias, nadie sabe muy bien que distingue ideologicamente a Gómez de Jiménez. Ahora solo falta que el presidente niegue la realidad, que ha perdido sus primeras elecciones. Por más que anuncie que él no se presentaba, nadie le va a creer.

Por último, para quienes queráis saber quien el gurú Julián Santamaria, el sociólogo experto en sondeos que  acertó el triunfo de Gómez frente a los grandes expertos en demoscopicos de los grupos gigantes, ahí os va el  link.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Oe, oe, oe, Tomaaás, Tomaaás

Por Pilar Portero y Ana R.Cañil
La cosa se anima. El hombre que pudo negociar un ministerio a cambio de no provocar primarias, ha presentado más avales -745 exactamente- que Trinidad Jiménez, a pesar de la perversa foto de Barrionuevo. Algunos de los asesores más intelectuales de Tomás Gomez nos cuentan por qué ni tan siquiera la presión mediática de Rubalcaba y Blanco ha funcionado. Nosotras le vamos haciendo el cartel por si tiene que enfrentarse a Esperanza Aguirre. 


"Tomás es un político consistente, con una estrategia. Un socialista que cuando Zapatero había perdido su crédito, tras presentar a Trinidad Jiménez y a Miguel Sebastián a la alcaldía de Madrid, no dudo en agotar el suyo propio -ante la petición del presidente- por el bien del partido". Así ve al al secretario general del PSM uno de los hombres que le surte de ideas y le está ayudando a construir su discurso.

Precisamente uno de los argumento que más interesa difundir es el del origen humilde de Gómez. Un hijo de inmigrantes, que al igual que Simancas -su predecesor, y opositor, en la agitada federación madrileña- nació fuera de España pero logró licenciarse en económicas y llegar a ser el alcalde más votado de España, en el pueblo de Parla. Un perfil que encaja más con el prototipo clásico del socialista que el de Trini, una niña bien a la que todo le ha ido saliendo rodado "a pesar de su insoportable levedad". Una teoría que no sirve para ganarse el votos de los más jóvenes, criados en la sociedad del bienestar.

Claro que las razones que agitan desde el entorno de Zapatero resultan igual de escasas. Si las encuestas internas dicen que hay que presentar a la ministra de Sanidad por algo será, esgrimen. Desde el otro lado insisten en que Blanco quiere controlar el PSM y ha convencido al presidente de que hay que desalojar a Gómez. Claro que nosotras preferimos la encuesta a pie de obra. La que vamos elaborando con las opiniones de los socialistas que votan e influyen.

Como este SMS a mitad de agosto: "Si Trini es la alternativa, ya se a quién voy a votar". El mensaje pertenece a un destacado socialista que nada más conocerse el cisma madrileño se apresuraba a dejar clara su posición. "Yo tengo casi decidido votar a Tomás", confesaron por lo bajini varios diputados del PSOE la primera semana de septiembre en el Congreso de los Diputados. "Es que a José Luis le han dado una lectura de las encuestas un tanto interesada", confiesa un ex miembro del Gobierno. La corriente anti Trini beneficiaba a Tomás, más por cortale el paso a la ministra que por fe en Gómez. En una semana se desvelará el misterio. Y entonces, el triunfo o el fracaso recaerá en la misma persona, el presidente.