Mostrando entradas con la etiqueta tomás gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomás gómez. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2010

Oe, oe, oe, Tomaaás, Tomaaás

Por Pilar Portero y Ana R.Cañil
La cosa se anima. El hombre que pudo negociar un ministerio a cambio de no provocar primarias, ha presentado más avales -745 exactamente- que Trinidad Jiménez, a pesar de la perversa foto de Barrionuevo. Algunos de los asesores más intelectuales de Tomás Gomez nos cuentan por qué ni tan siquiera la presión mediática de Rubalcaba y Blanco ha funcionado. Nosotras le vamos haciendo el cartel por si tiene que enfrentarse a Esperanza Aguirre. 


"Tomás es un político consistente, con una estrategia. Un socialista que cuando Zapatero había perdido su crédito, tras presentar a Trinidad Jiménez y a Miguel Sebastián a la alcaldía de Madrid, no dudo en agotar el suyo propio -ante la petición del presidente- por el bien del partido". Así ve al al secretario general del PSM uno de los hombres que le surte de ideas y le está ayudando a construir su discurso.

Precisamente uno de los argumento que más interesa difundir es el del origen humilde de Gómez. Un hijo de inmigrantes, que al igual que Simancas -su predecesor, y opositor, en la agitada federación madrileña- nació fuera de España pero logró licenciarse en económicas y llegar a ser el alcalde más votado de España, en el pueblo de Parla. Un perfil que encaja más con el prototipo clásico del socialista que el de Trini, una niña bien a la que todo le ha ido saliendo rodado "a pesar de su insoportable levedad". Una teoría que no sirve para ganarse el votos de los más jóvenes, criados en la sociedad del bienestar.

Claro que las razones que agitan desde el entorno de Zapatero resultan igual de escasas. Si las encuestas internas dicen que hay que presentar a la ministra de Sanidad por algo será, esgrimen. Desde el otro lado insisten en que Blanco quiere controlar el PSM y ha convencido al presidente de que hay que desalojar a Gómez. Claro que nosotras preferimos la encuesta a pie de obra. La que vamos elaborando con las opiniones de los socialistas que votan e influyen.

Como este SMS a mitad de agosto: "Si Trini es la alternativa, ya se a quién voy a votar". El mensaje pertenece a un destacado socialista que nada más conocerse el cisma madrileño se apresuraba a dejar clara su posición. "Yo tengo casi decidido votar a Tomás", confesaron por lo bajini varios diputados del PSOE la primera semana de septiembre en el Congreso de los Diputados. "Es que a José Luis le han dado una lectura de las encuestas un tanto interesada", confiesa un ex miembro del Gobierno. La corriente anti Trini beneficiaba a Tomás, más por cortale el paso a la ministra que por fe en Gómez. En una semana se desvelará el misterio. Y entonces, el triunfo o el fracaso recaerá en la misma persona, el presidente.

lunes, 30 de agosto de 2010

Jose Luis haz ya la crisis que voy a perder la apuesta

Por Pilar Portero

Caldera recupera una cartera, Rubalcaba de vicepresidente plenipotenciario, Blanco y Salgado fortalecidos en sus puestos, Bibiana superpremiada por resistir y Boyer de consejero intelectual al que hay que venerar... Un ex miembro del Gobierno me da la última versión del verano. En realidad a mi no me interesan los nombres. Total, nada va a cambiar. Lo que quiero es saber la fecha porque en junio cerré una apuesta con varios altos cargos socialistas y estoy a punto de perder. Venga presi, hazlo por mi. Crisis ya.

(Si anuncias en China al nuevo ejecutivo, lo producen en serie)

"Yo digo que será en la segunda quincena de agosto", apunté tan convencida durante una divertida cena en un merendero de la Casa de Campo a base de sardinas. Arrancaba el verano y un grupo salvaje formado por periodistas y espíritus políticos socialistas más puros que impuros nos robábamos la palabra saltando de un asunto a otro. Como no, surgieron las cábalas sobre cómo sería el nuevo ejecutivo. La lista de nombres de la vieja guardia y de jóvenes cachorros daba para formar varios gobiernos pero acertar se revelaba más difícil que ganar a las quinielas. El factor sorpresa que tanto juego le procura a Zapatero también hay que tenerlo en cuenta. Total que optamos por centrar la apuesta en cuándo se produciría el cambio, en lugar de en quienes serían los sustitutos. La Cañil tomó nota. Tres de los presentes, ya han perdido. Quedamos otros tres. Mi tiempo acaba mañana. Y con Zapatero en China, veo crudo ganar.


Apelo, no obstante, a la complicidad que pueda haberse generado entre el presidente y yo después de leer a la vez lo último de Murakami y le lanzó una petición desesperada: José Luis, por lo que más quieras, ya se que no eres Dios -aunque tu creas que si- pero concédeme este deseo. Para que vas a esperar al debate de totalidad presupuestaria en octubre, como se empeña en señalar toda fuente a la que llamo para consultar en plan serio y sin descubrirle que lo único que me interesa es mi apuesta. "Puede ser que dos semanas antes de aprobarlos se anime a hacer la crisis, aunque dejará en mal lugar a los nuevos ministros porque aterrizarán con presupuesto hecho y por lo tanto, sin margen de maniobra. Claro que él -Zapatero- pensará que ya es bastante honor que les haya hecho ministros como para plantearse esas minucias", analiza un ácido socialista.

Tampoco me importa si Pepe Blanco se ha hecho ya dueño y señor del aparato o todavía le queda algún cabo suelto que está a punto de atar, como se empeñan en hacerme ver también otras fuentes internas. Creo que ha quedado claro mi móvil al hacer llamadas a este y aquel. "Pepe Blanco quiere ser el próximo candidato a la Moncloa, después del paso del PP, y necesita controlar el partido de arriba a abajo. Las primarias en Madrid no pretenden presentar al mejor candidato para vencer a Esperanza Aguirre porque ni Trini ni Tomás lo van a lograr. Se trata de que Blanco controle la FSM. En Valencia están amenazando a Jorge Alarte con otras posibles primarias sino garantiza su fidelidad a Blanco" me cuenta y no para otro ex ministro. Yo os lo transmito por si os sirve para entender un poco más el complejo entramado político. A mi, y no es por despreciar la información de primera mano, sólo me importa sentir el placer de vencer. Y vengar con la victoria al que me dijo: Por curiosidad, ¿tu por qué apuestas para perder?.